10 fallas diagnosticables con un Multímetro Digital:

Herramienta Esencial para el Diagnóstico y Mantenimiento Industrial

La capacidad de un multímetro digital para medir con precisión voltaje, corriente, resistencia, capacitancia y frecuencia lo convierte en una herramienta fundamental para la detección temprana y el diagnóstico de una amplia gama de fallas críticas en sistemas industriales. La identificación oportuna de estas anomalías previene daños mayores, reduce el tiempo de inactividad y mejora la seguridad operativa.

A continuación, se presenta una tabla que detalla 10 tipos de fallas críticas que pueden ser diagnosticadas con el apoyo de un multímetro digital:

Fallas Críticas y su Diagnóstico con Multímetro Digital

Falla CríticaDescripciónMedición Clave con Multímetro
1. Sobrecargas EléctricasExceso de corriente en un circuito, causando calentamiento y riesgo de incendio.Medición de Corriente (Amperaje), Temperatura (con sonda o cámara térmica)
2. CortocircuitosConexión de baja resistencia que permite un flujo de corriente excesivo.Resistencia (cercana a cero ohmios), Continuidad (pitido constante), Temperatura (puntos calientes)
3. Circuitos Abiertos / Pérdida de ContinuidadInterrupción en la ruta de la corriente, impidiendo el funcionamiento del circuito.Continuidad (sin pitido o «OL»), Resistencia (lectura infinita)
4. Desequilibrio de FasesDiferencias significativas de voltaje o corriente entre las fases de un sistema trifásico.Voltaje CA (entre fases y fase-neutro), Corriente CA (en cada fase)
5. Degradación del AislamientoDeterioro del material aislante, lo que puede llevar a fugas de corriente o cortocircuitos.Resistencia de Aislamiento (requiere multímetro de aislamiento)
6. Fallas de CondensadoresCortocircuito, circuito abierto o deterioro que afecta la capacitancia.Capacitancia, Resistencia (cortocircuito), Inspección visual
7. Problemas en IGBTs/Diodos de VFDsCortocircuitos o fallos que impiden el funcionamiento correcto del variador.Prueba de Diodos (modo diodo), Voltaje CA (balanceo de salida del VFD)
8. Baterías con Baja Carga o DefectuosasIncapacidad de la batería para mantener la carga o entregar la energía necesaria.Voltaje CC (celda por celda y total), Corriente (en descarga, con pinza)
9. Fugas de CorrienteCorriente que fluye por una ruta no deseada, indicando un problema de aislamiento.Resistencia (a tierra), Corriente de Fuga (con pinza de fuga)
10. Problemas de Cableado (Conexiones Sueltas/Corroídas)Conexiones deficientes que aumentan la resistencia y generan calor.Resistencia, Continuidad, Temperatura (puntos calientes con cámara térmica)

Productos Recomendados para la Identificación de Fallas

La elección del multímetro digital adecuado es crucial para la eficiencia y seguridad en el mantenimiento industrial. Los modelos avanzados ofrecen características que van más allá de las mediciones básicas, facilitando el diagnóstico de fallas complejas. A continuación, se destacan tres multímetros digitales portátiles de marcas líderes, con énfasis en sus capacidades para la identificación de fallas críticas:

MULTIMETRO DIGITAL HIOKI 4261

HIOKI- DT4261-90

El HIOKI DT4261-90 es un multímetro digital True RMS robusto y versátil, diseñado para el análisis de problemas en campo y la mejora de la eficiencia del trabajo.

FLUKE 279 FC MULTIMETRO DIGITAL TERMICO

FLUKE-279/IFLEX

El Fluke 279 FC/iFlex es un multímetro térmico inalámbrico True RMS que integra un generador de imágenes térmicas, combinando dos herramientas esenciales en una sola unidad.

MULTIMETRO DIGITAL FLIR DM286 TERMICO

FLIR DM286

El FLIR DM286 es un multímetro de imagen industrial con tecnología de medición guiada por infrarrojos (IGM), que combina un DMM True RMS con una potente cámara térmica.

Descubre más aquí: Ver Solución Mantenimiento Básico Industrial – Multímetros digitales

La Importancia Vital de los Multímetros Digitales en el Mantenimiento Industrial

 

En el dinámico y exigente entorno del mantenimiento industrial, el multímetro digital portátil trasciende su función de simple instrumento de medición para convertirse en un pilar fundamental de la confiabilidad operativa y la seguridad. Su capacidad para diagnosticar una amplia gama de fallas eléctricas, desde desequilibrios de fase y sobrecargas hasta problemas de aislamiento y fallos de componentes en equipos complejos como variadores de velocidad y sistemas UPS, lo hace indispensable.

En esencia, el multímetro digital portátil es la primera línea de defensa contra las interrupciones y los peligros eléctricos. Su dominio y la adopción de modelos con capacidades avanzadas son imperativos para cualquier equipo de mantenimiento industrial que aspire a la excelencia operativa y a un entorno de trabajo seguro y productivo. Es la herramienta que empodera a los profesionales para «ver» lo invisible, anticipar problemas y mantener las operaciones en marcha de forma ininterrumpida.

Scroll al inicio

FLUKE PVA1500 HE2

Analizador fotovoltaico

El analizador fotovoltaico puede evaluar sistemas de hasta 1500 Vdc / 30 Acc, identificando las siguientes anomalías:

  1. Pérdida de eficiencia en paneles solares: Detecta degradación o defectos que afectan la generación de energía.
  2. Desbalance en cadenas fotovoltaicas: Identifica variaciones de rendimiento entre módulos conectados en serie.
  3. Fallas en inversores solares: Diagnóstica problemas en la conversión de energía para un mantenimiento rápido y eficaz.
  4. Conexiones defectuosas: Localiza puntos de alta resistencia o interrupciones en el cableado fotovoltaico.

ADT 227 HART

Calibrador de procesos

El calibrador simplifica y optimiza el mantenimiento en los sistemas de control, automatización y ayuda a identificar:

  1. Fallas en sensores y transmisores: diagnostica y calibra dispositivos para asegurar lecturas precisas de presión, temperatura, flujo, entre otros.
  2. Errores en la configuración de instrumentos: permite configurar y ajustar parámetros de instrumentos HART en campo, optimizando su funcionamiento.
  3. Pérdida de control en sistemas automatizados: asegura la precisión de los dispositivos de control, reduciendo riesgos de fallos en procesos industriales.

FLIR VS80

Videoscopio

El videoscopio cuenta con siete opciones de sondas IP67, brindando flexibilidad para adaptarse a prácticamente cualquier tipo de inspección, permitiendo prevenir o detectar los siguientes inconvenientes.

  1. Inspección de componentes internos: identifica daños, desgaste o suciedad en tuberías, motores y sistemas cerrados.
  2. Fallas en sistemas mecánicos: detecta grietas, corrosión o deformaciones en partes internas de máquinas.
  3. Tiempo excesivo de desmontaje: reduce la necesidad de desarmar equipos para inspección, ahorrando tiempo y costos.
  4. Pérdida de productividad: previene paradas innecesarias al realizar diagnósticos rápidos y precisos.»

AEMC 6550

 Medidor de Aislamiento

El megger o medidor de aislamiento, ayuda a prevenir las siguientes fallas:

  1. Degradación del aislamiento: detecta pérdidas en la calidad del aislamiento eléctrico antes de que causen cortocircuitos.
  2. Fallas en motores y transformadores: identifica problemas de aislamiento que pueden generar sobrecalentamiento o fallas en bobinados.
  3. Descargas eléctricas accidentales: previene riesgos para el personal al garantizar un aislamiento adecuado en cableado
  4. Ineficiencia energética: detecta pérdidas de corriente por fallos en el aislamiento, mejorando el rendimiento del sistema.»

FLUKE 810

Analizador de vibraciones

El analizador por medio de su sensor triaxial, muestra en pantalla, la escala con indicaciones de gravedad de la avería (leve, moderada, grave, crítica) y puede detectar:

  1. Desequilibrio en rotores: detecta desequilibrios en piezas giratorias que generan vibraciones excesivas y desgaste.
  2. Desgaste en cojinetes y rodamientos: localiza daños en componentes clave antes de que provoquen fallas mayores.
  3. Juego mecánico excesivo: diagnostica problemas como holguras en acoplamientos y uniones mecánicas.
  4. Vibraciones estructurales: detecta resonancias o vibraciones anómalas que afectan el rendimiento y la seguridad.»

FLIR E96

Camara termográfica

La cámara termográfica con resolución 640 x 480 píxeles, puede identificar con claridad los siguientes problemas en proceso:

  1. Calentamiento excesivo de equipos eléctricos: detecta sobrecalentamiento en tableros, motores y conexiones eléctricas, previniendo posibles fallos.
  2. Pérdidas de eficiencia en sistemas de aislamiento: identifica fugas de calor en sistemas de aislamiento térmico, lo que permite mejorar la eficiencia energética.
  3. Fallas en componentes mecánicos: monitorea cambios de temperatura en cojinetes y rodamientos, previniendo daños por fricción o falta de lubricación.
  4. Desbalance térmico en sistemas HVAC: ayuda a identificar problemas en sistemas de climatización, como flujo de aire irregular o componentes defectuosos.

HIOKI FT6041

Telurómetro

El telurómetro nos permite detectar las siguientes fallas:

  1. Mala conexión a tierra: identifica deficiencias en la conexión a tierra que pueden poner en riesgo la seguridad.
  2. Fallas en la protección contra descargas eléctricas: verifica la efectividad de las protecciones contra descargas para evitar daños en equipos y personas.
  3. Interferencia en señales y sistemas de comunicación: detecta problemas de tierra que pueden afectar la transmisión de datos y señales.
  4. Desgaste de la red de puesta a tierra: mide y monitorea la resistencia de tierra para anticipar el deterioro y realizar mantenimiento preventivo.

HIOKI PQ3100

Analizador calidad de energia

El analizador de energia electrica es un equipo para solucionar las siguientes dificultades en planta:

  1. Pérdidas de energía: identifica ineficiencias y desperdicio energético en la red.
  2. Interrupciones y caídas de tensión: detecta caídas y picos de voltaje que pueden afectar equipos sensibles.
  3. Armónicos en la corriente: mide distorsiones armónicas que pueden dañar equipos eléctricos.
  4. Desbalance de fases: identifica desequilibrios en las fases que afectan el rendimiento de motores y otros equipos trifásicos.
  5. Picos de voltaje transitorios: detecta transitorios que pueden reducir la vida útil de equipos eléctricos y electrónicos. «

FLUKE-831

Alineador de ejes por laser

El alineador de ejes por láser es ideal para maquinaria rotativa, que es es susceptible de sufrir desalineación. facilita el mantenimiento predictivo y correctivo en plantas industriales al reducir el tiempo de inactividad y mejorar la confiabilidad de los equipos. Ademas contribuye a resolver los siguientes problemas:

  1. Desgaste prematuro de equipos: reduce el desgaste en cojinetes, engranajes y otros componentes.
  2. Vibraciones excesivas: minimiza las vibraciones que pueden dañar equipos y estructuras.
  3. Consumo excesivo de energía: mejora la eficiencia energética al reducir la resistencia en el funcionamiento.
  4. Costos elevados de mantenimiento: reduce el número de intervenciones correctivas y el tiempo de inactividad no planificado.